O cómo las TIC's se convierten en un canal para hacer llegar las ideas del los movimientos feministas a todos los rincones.
No es ninguna novedad que las tecnologías de la
información y la comunicación avanzan a una velocidad de vértigo y que cuando
creías que “te habías puesto al día” en un tema en concreto “ZASCA”, ya ha
surgido algo nuevo y distinto. ¿Es esto malo? Noooo. ¿Es esto agobiante?
Quizás. Sin embargo, todo tiene su lado bueno y, se convierte en un lado
absolutamente maravilloso cuando puede ser utilizado como vía para la
manifestación, comunicación y/o transmisión de las ideas en las que se sustentan los movimientos feministas.
![]() |
Meme feminista: "no soy machista, pero..." |
En este pequeño texto hablaré de la relación que se
ha establecido entre “feminismo” y “memes” y que se está convirtiendo en todo
un éxito en las redes sociales. Obviamente, no voy a ponerme ahora a realizar
una definición de feminismo, aunque dejaré claro que al hablar de feminismo
incluyo todas las corrientes habidas y por haber, no quiero conflictos.
El objetivo aquí es centrarnos en los “memes” y en
las múltiples utilidades que estos poseen. Un meme, Según Richard
Dawkings, es la "unidad teórica
de información cultural transmisible de una mente a otra, o entre
generaciones", estas "unidades de información" pueden
transmitirse en forma de vídeos, imágenes, o casi cualquier formato conocido,
pero su principal característica es que éste tiene que ser transmitido a través
de internet. No existe ningún tipo de predicción para saber si un meme
tendrá éxito o no, pero una característica común a todos es el sentido del
humor y su percepción visual, además de que suele influir en la vida de las
personas más allá de internet”. No obstante, para profundizar en este tema
recomiendo el artículo “Memes, un nuevo lenguaje en Internet”.
Resumiéndolo de una manera muy simplista podríamos
decir que consiste en utilizar una imagen (en casi cualquier formato) y dotarla
de un texto (cuanto menos mejor) obteniendo como resultado un mensaje concreto e
impactante cuya principal característica es el humor.
Partiendo de esta idea llegamos a la relación entre el feminismo y el meme en la que éste último se convierte en un transmisor de un valor incalculable del ideario y las reinvidicaciones de los movimientos feministas teniendo, además, múltiples funciones y utilidades. A continuación, presentaré una clasificación –producto de mi imaginación- basada en las distintas finalidades que puede perseguir un meme-feminista. La mayoría de los meme utilizados han sido extraídos del blog de reciente creación memesfeministas así como de la mejor comunidad de facebook "Memes Feministas".
Partiendo de esta idea llegamos a la relación entre el feminismo y el meme en la que éste último se convierte en un transmisor de un valor incalculable del ideario y las reinvidicaciones de los movimientos feministas teniendo, además, múltiples funciones y utilidades. A continuación, presentaré una clasificación –producto de mi imaginación- basada en las distintas finalidades que puede perseguir un meme-feminista. La mayoría de los meme utilizados han sido extraídos del blog de reciente creación memesfeministas así como de la mejor comunidad de facebook "Memes Feministas".
1.- Meme –
personaje histórico: Estos memes consisten fundamentalmente en utilizar la
imagen de un personaje relevante –o que en alguna cultura alguien le ha
otorgado esa característica- y “aderezarla” con alguna frase, texto y/o idea
que éste haya dicho. El objetivo que éste persigue es, fundamentalmente,
desenmascarar a los “machirulos” que hay presentes tanto en la historia
presente como en la pasada y que nos han intentando hacer creer que eran
hombres justos… ¡y una mierda!
![]() |
Albert Einstein. Nobel de física 1921. |
![]() |
Franciso Umbral. Premio Miguel de Cervantes (2000). Premio Nacional de las Letras Españolas (1997). Premio Nadal (1975), entre otros. |
![]() | |
Friedrich Wilhelm Nietzsche. Considerado uno de los pensadores más influyentes del s.XIX. |
![]() |
Vladímir Ilich Lenin. Político ruso, teórico comunista, autor del marxismo-leninismo. |
![]() |
Arturo Pérez-Reverte. Escritor, periodista y miembro de la RAE. Creador de la saga del Capitán Alatriste. Machirulo intravenoso. |
2.- Meme –
topicazo/argumento más “blandurrio” que galleta maría dejada al aire libre: En
este caso, el objetivo fundamental es sacar a la luz los prejuicios, fruto
fundamentalmente del desconocimiento, que tiene la gente sobre algunas ideas en las que se sustenta y promueve el
feminismo.
![]() |
Topicazo nº1. |
![]() |
Si una mujer llega a un argo de poder será igual que la Tatcher, en cambio, los hombres en el poder, son todos ejemplos a seguir. |
![]() |
Si una feminista defiende sus ideas o simplemente no tolera determinados comentarios es que es una agresiva. |
3.- Meme
desmitificador de la violencia de género ejercida y defendida por machirulo
sabedor de la verdad absoluta: el objetivo de estos memes es no sólo sacar
a la luz, en tono irónico, los mitos que existen sobre la violencia de género y
que se pueden representar de manera generalizada (mito socialmente aceptado) o se
pueden relacionar con algún famoso en concreto.
![]() |
Hombre maltratador convencido de ser buen padre. |
![]() |
Minimización y argumentación de la violencia de género. |
![]() | |
Justificación de la violencia de género a través de mitos. |
![]() |
Mito sobre denuncias falsas. En la realidad no son ni al 1%. |
4.- Meme
transmisor de ideas, principios y/o teoría en la que se sustentan los
movimientos feministas: Su característica fundamental es la de expresar un
tema “serio” y objetivo o realizar una denuncia y/o reivindicación, utilizando
la parodia y la ironía.
![]() |
MEME-MACHIRULO |
![]() |
Mito sobre la existencia de un único feminismo. |
![]() |
Uso de las reinvindicaciones feministas como moneda de cambio. |
![]() | |
Feministas combativa. #Somosmanada |
![]() |
Violencia simbólica. Respuesta de un hombre al reprocharle su actitud. |
![]() |
Machirulo versión extrema. |
![]() |
Deconstrucción del género. |
Como se puede apreciar, el feminismo y las TICs
mantienen desde hace mucho tiempo una relación estrecha que permite transmitir
todo tipo de mensajes impactantes que hagan pensar y reflexionar a las
personas. Por ello, desde esta taberna les propongo que dejen volar su
creatividad y que utilicen alguna de las aplicaciones existentes en Internet para
sacar sus ideas a flote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario